Lavar un coche de manera tradicional es una actividad donde se emplea mucha energía y tiempo. Aunque el resultado es bueno, es un proceso que puede mejorar y por eso, debes aprender a cómo limpiar tu coche con una hidrolimpiadora.
En este artículo, podrás obtener diferentes consejos que te servirán de ayuda para tener éxito en la limpieza de tu querido automóvil. Verás que esto te beneficiará de diversas maneras. ¡Sigue leyendo para que te enteres de todo!
Las hidrolimpiadoras Karcher son de las más vendidas debido a su buena potencia y garantía. Te recomendamos un término medio, la Karcher K4, para la limpieza de tu coche.
Existen diferentes factores que debes tomar en cuenta si no deseas que la pintura de tu automóvil sufra daños con el uso de la hidrolimpiadora.
Recuerda que esta herramienta puede brindarte un lavado eficaz, completo y de hecho, es capaz de brindarte resultados como los de un centro de lavado siempre que la utilices correctamente.
Para lograr esto, tienes que cumplir algunos pasos y ponerlos en práctica con mucho cuidado para garantizar la limpieza segura del vehículo.
Pasos para limpiar tu coche con una hidrolimpiadora
Primer paso. Cabezales, presiones y detergente.
Debes optar por una buena máquina que integre varios cabezales, presiones y que te permita utilizar el detergente en compañía del agua. Estos son los tres aspectos principales que debes verificar de manera obligatoria.
Segundo paso. Resguárdate.
Procura aparcar el coche en un lugar adecuado para la hidrolimpiadora, no olvides que la misma funciona mediante un cable de alimentación y, por ende, estará limitada en cuanto a la distancia que puede extenderse.
Tercer paso. Comprueba que el coche está cerrado.
Verifica que las puertas y las ventanas del auto estén cerradas de forma correcta para prevenir que entre el detergente o el agua. Es primordial que revises esto con anticipación para evitar accidentes.
Cuarto paso. Cómo dirigir el chorro de agua.
Ahora empieza a dirigir el chorro a presión contra la carrocería de manera controlada y por secciones para que te asegures de cubrir cada rincón de la estructura, guardando en todo momento al menos una distancia de 30 centímetros.
Lo anterior es importante para que el agua se reparta bien y puedas remover cualquier residuo sólido con mucha más habilidad. Estas acciones en conjunto te permitirán preparar la superficie del coche para la siguiente etapa.
Quinto paso. Diluye la capa de espuma limpiadora.
Es momento entonces de esparcir la capa de espuma limpiadora especial para los automóviles. Simplemente debes diluir dentro de la máquina según las instrucciones del envase e ir distribuyendo con movimientos uniformes.
Nuevamente, hazlo de forma gradual para que recubras todas las partes sin excepciones y deja reposar el producto por al menos 5 minutos. Eso sí, que no pase de ese tiempo para que no seque y sea más complicado sacarlo luego.
Sexto paso. Enjuaga el coche.
Muy bien, sólo queda enjuagar el detergente de la pintura, ventanas o neumáticos. El mismo debió eliminar cualquier mancha o desperfecto que existiera antes para que termines con un vehículo pulcro y brilloso.
No obstante, si hay alguna suciedad difícil de remover en los primeros intentos, recuerda que puedes regular la intensidad del agua eyectada o incluso, acoplar un cepillo de fibra para ayudar en este lavado final.
¿Qué hidrolimpiadora necesito para limpiar mi coche?
La hidrolimpiadora se trata de un aparato cuyo motor-bomba aspira agua en una presión baja hacia su depósito interno y después, la expulsa a una presión alta para eliminar instantáneamente la suciedad incrustada en la superficie de interés.
De esta manera, puede ser una máquina eléctrica, hidráulica o de combustión para lograr expulsar agua con gran fuerza e intensidad, trasladando la misma hacia una manguera con pistola integrada que puedes dirigir y controlar según necesites.
Si quieres limpiar tu coche con una hidrolimpiadora, lo ideal es que selecciones una eléctrica debido a las facilidades que provee en cuanto a su alimentación, manejo y cuidados a largo plazo.
Además, este es un modelo que usualmente ofrece bastante libertad de movimientos para que llegues a la mugre que se encuentra en áreas ocultas del automóvil como los guardafangos.
Asimismo, es un artefacto que cuenta con un excelente depósito de detergente que incrementará la eficacia del proceso de lavado. Facilita la limpieza uniforme y sobre todo, cuidarás la pintura de tu auto.
En su mayoría, las hidrolimpiadoras eléctricas utilizan 1600 vatios para su potencia y eso es bastante ahorrativo para lo que hacen, después de todo, son capaces de tener un gran rendimiento sin mucho esfuerzo.
Accesorios Necesarios Para El Lavado De Un Coche
Más allá que la propia máquina hidrolimpiadora, hay varios accesorios o complementos que son indispensables para que el lavado de tu coche sea perfecto. Aquí te contamos cuáles son los primordiales:
Baño de espuma o Snow Foam
Si bien parece obvio, el detergente adecuado para carrocerías es lo principal que debes adquirir. Su fórmula está diseñada para ser amable con la integridad del automóvil a la vez que se deshace agresivamente de la suciedad acumulada.
No deteriora en ningún momento y suele agregar ingredientes especiales para aportar aromas distintivos o incluso, un aspecto pulido a la pintura. Indudablemente, no puede faltar en tu arsenal.
Cepillos
Existe una gran diversidad de cepillos que puedes adquirir para optimizar la limpieza de distintas zonas del vehículo. Pueden variar en tamaño y dureza de las cerdas. Busca aquellos que sean más útiles para lo que tienes planeado.
Paño de microfibra
Si quieres impedir feos rayones en tu apreciado automóvil, tendrás que usar un paño de microfibra cuyo tacto es completamente agradable y suave. Te ayudará a enjuagar, secar o hasta abrillantar sin temor a dejar marcas.
Cómo mantener una hidrolimpiadora antes de Guardarla
Si estás interesado en hacerle mantenimiento a tu hidrolimpiadora antes de almacenarla, puedes guiarte por estos consejos que te daremos a continuación:
- Oprime el gatillo del aparato y haz que funcione durante algunos segundos y sin agua para evacuar todo el líquido que se encuentra dentro de los conductos y el motor.
- Desarma la abertura de la cabeza que pertenece a la bomba y vacía el líquido restante antes de montarla otra vez –puedes desatornillar el tubo de riego, ubicado en la zona baja de la máquina–.
- Vacía el agua que está en las boquillas, lanzas, pistola, conductos y otras partes que pueden desacoplarse.
- De acuerdo con el lugar de almacenamiento, debes proteger tu hidrolimpiadora de las bajas temperaturas si lo cubres con materiales aislantes como una lana de vidrio, de roca o una manta vieja.
Esperamos que todos los consejos y demás información del artículo te sean de ayuda para entender cómo limpiar tu auto con una hidrolimpiadora. Ahora manos a la obra en esta tarea y luego cuéntanos que tal te fue.
¡Suerte!